¿Tu empresa está lista para cumplir con la NOM-037-STPS-2023 de Teletrabajo?
- talento329
- 1 jul 2023
- 3 Min. de lectura
El pasado 08 de junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación esta norma cuyo objetivo es establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las empresas que tengan la modalidad de Teletrabajo, a fin de prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable en su entorno laboral y rige en toda la República Mexicana aplicando a todos los centros de trabajo que cuenten con personas trabajadoras bajo la modalidad de Teletrabajo.
¿Cuáles son las obligaciones del patrón?
Contar con un listado actualizado de los colaboradores que trabajen bajo esa modalidad.
Los lugares de trabajo deben cumplir con condiciones específicas cuidando aspectos como adecuada conectividad, iluminación, ventilación y condiciones ergonómicas y este debe ser fijo.
Establecer por escrito, implantar, mantener y difundir una Política de Teletrabajo que principalmente:
Promueva la cultura de la prevención de riesgos de trabajo
Instaure mecanismos de comunicación con el fin de evitar el aislamiento social
Facilite los mecanismos de comunicación y difusión a distancia
Indique los mecanismos y reglas de contacto siempre que se garantice el derecho a la privacidad y no interfieran en la relación trabajo-familia
Establezca la duración del horario de labores pactado, y/o la distribución convenida de los horarios de las jornadas de trabajo, incluyendo el derecho a las pausas para descanso y a la desconexión
Promueva la perspectiva de género y permita conciliar la vida personal
Establezca los mecanismos para aplicar, en su caso, la reversibilidad del Teletrabajo
Informar a las personas trabajadoras bajo la modalidad de Teletrabajo y a la comisión de seguridad e higiene del centro de trabajo, sobre los riesgos relacionados con el Teletrabajo,
Contar con la Lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el Teletrabajo, a fin de que se cumplan
Otorgar las facilidades para que la Comisión de Seguridad e Higiene realice la validación de la Lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el Teletrabajo
Establecer y documentar, en su caso, el proceso de implementación del Teletrabajo para el centro de trabajo que cambie de la modalidad presencial a Teletrabajo y viceversa
Proporcionar a las personas trabajadoras bajo la modalidad de Teletrabajo para desarrollar sus actividades fuera del centro de trabajo herramientas como Silla ergonómica, los insumos necesarios para su adecuado desempeño, y los aditamentos que garanticen condiciones ergonómicas o posturales, del trabajador en su jornada laboral.
Establecer y documentar programas, y la manera de proporcionar mantenimiento, en condiciones de seguridad a los equipos para el manejo de las TIC
Proporcionar capacitación al menos una vez al año a los trabajadores bajo la modalidad de Teletrabajo, sobre las condiciones de seguridad y salud.
Establecer mecanismos para la reversibilidad de la modalidad de Teletrabajo a presencial.
Practicar los exámenes médicos que corresponda a las personas trabajadoras bajo la modalidad de Teletrabajo de conformidad con lo previsto por la NOM-030-STPS-2009
Contar con mecanismos de atención para casos de violencia familiar que consideren, entre otras cosas, el retorno a la modalidad presencial de manera temporal o permanente.
Conoce también las obligaciones de los colaboradores:
Brindar a la Comisión de Seguridad e Higiene, las facilidades para una comprobación física de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el lugar de trabajo,
Cumplir con la Política de Teletrabajo.
Informar al patrón y a la Comisión de Seguridad e Higiene cualquier alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo,
Resguardar y conservar en buen estado los equipos (incluidos los de cómputo), materiales, útiles y mobiliario ergonómico.
Observar las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, y someterse a los exámenes médicos, de acuerdo con lo que establezca la NOM-030-STPS-2009.
Atender las políticas y mecanismos de protección de datos e información establecidos por el patrón
Informar por escrito y con antelación al patrón de cualquier cambio de domicilio definitivo o temporal, al lugar de trabajo previamente acordado
Participar en los procesos de información de riesgos relacionados con sus actividades de Teletrabajo y de capacitación
Avisar al patrón y a la Comisión de Seguridad e Higiene de los riesgos de trabajo que sufra.
La norma entrara en vigor seis meses después de su publicación, es decir, en diciembre del 2023 por ello es importante que las empresas la conozcan y tomen las medidas necesarias para su cumplimiento tomando en cuenta que es una gran oportunidad para mejorar la productividad y proteger la salud física y emocional de sus colaboradores.






Comentarios