top of page

Descubre qué es el currículum ciego

  • Foto del escritor: Nomicap
    Nomicap
  • 24 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

El currículum ciego es una medida adoptada por las empresas para evitar la discriminación por motivos de sexo, edad o nacionalidad, de los candidatos que se postulan para acceder a un puesto de trabajo. El objetivo del currículum ciego, por tanto, consiste en excluir cualquier dato vinculante como la edad, apariencia física, el género o el lugar de residencia, que pueda suponer la creación de prejuicios o suposiciones que terminen por afectar la imagen del candidato negativamente, al margen de que en efecto, se encuentre capacitado para desarrollar la actividad profesional.


De momento, la iniciativa de admitir CV ciegos o anónimos parte de los empleadores. Es una medida que se suele enmarcar dentro de las políticas de la responsabilidad social corporativa de las empresas. Entre los candidatos, esta práctica no está extendida todavía. Si envías este tipo de currículum, puede suceder que los reclutadores desconozcan este procedimiento y les resulte extraño.


En cualquier caso, el documento final no difiere demasiado del que habitualmente se emplea. Con frecuencia, se omite la nacionalidad y la edad, eso no sorprende demasiado a quien tiene que evaluar los CV. Lo que quizá sí le llame más la atención es que no incluya foto (aunque es una práctica común en países anglosajones).


En principio, para los muchos reclutadores que conozcan el CV anónimo, la impresión puede ser positiva, te mantienes al día del mercado laboral. En cuanto a los más despistados, salvo que estén buscando emplear el perfil de un género determinado, no tendría por qué causarles rechazo. Aún con todo, ten en cuenta que el proyecto de implantación está todavía en la fase inicial.




Comments


bottom of page