Crea un CV de impacto
- Nomicap
- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura
La economía global se ha visto sacudida por el brote de COVID-19, lo que ha llevado al desempleo de algunas personas. Por ello, hay que afinar las estrategias para la búsqueda de empleo, con el propósito de ayudar a que esto sea más fácil te proporcionamos una guía para actualizar tu CV de manera efectiva.
¡Hazlo diferente!
Tu CV es tu carta de presentación ante cualquier organización. Debe ser único y expresar tu personalidad, sencillo y original. Tu CV es una excelente oportunidad para mostrar todas tus competencias creativas de una forma distinta. El siguiente enlace te puede ayudar a elegir un diseño que se adapte a tu personalidad; https://www.canva.com/templates/search/resume/
No más de dos páginas
Lo ideal es que se redacte en una sola página, no obstante, en algunos casos, un CV de 2 páginas puede ser aceptable; sobre todo si tiene mucha experiencia profesional en el sector en el que te postulas. Incluye los puntos clave para el puesto que estas solicitando. Tendrás tiempo para indagar en cada uno de ellos durante la entrevista.
Los reclutadores reciben cientos de CV´s y solo toman algunos minutos para leer tu CV, por ello, la información debe ser concreta y corresponder a la misión del puesto al que te estas postulando. ¡Importante! Adapta tu CV para la oferta laboral a la que te esta postulando, pero sin mentir.
Utiliza un titulo que te defina como profesional
Ya sea en la cabecera de tu CV o debajo de tu nombre puedes poner un título que te defina profesionalmente. Deben ser palabras clave que indiquen a que te dedicas o tu área de especialización. Por ejemplo:
Isabel Mondragón
Especialista en estrategias comerciales B2B en el sector educativo.
Detalla tu formación académica
Incluye principalmente tus últimos estudios y dónde se impartieron. Agrega la formación complementaria (diplomados, certificaciones, etc.) relacionada a la oferta de trabajo a la que te postulas.
Resalta tus competencias y experiencia
Tomate un tiempo para analizar y detectar cuales son tus principales competencias y experiencias laborales. Detalla las actividades realizadas -ordenándolas cronológicamente- resaltando tus logros, programas manejados y nivel de conocimiento. Se concreto.
Cuida tu ortografía
Un CV sin errores demuestra que te diste el tiempo necesario para revisar tu escrito. Además, los “errores de dedo”, cambios de letra, etc. restan puntos a tu postulación.
No selfies
Procura que tu foto sea profesional, con fondo claro y liso, y que no ocupe más de 5 cm de tu CV. Evita usar la fotografía de la fiesta o con baja calidad.
Por último, ¡no olvides tus datos de contacto!
Date el tiempo de crear un correo con tu nombre y evita poner correos como princesita_15 o soychicorebelde_18, lucirá profesional.

תגובות