top of page

Defectos: cómo responder en una entrevista

  • Foto del escritor: Nomicap
    Nomicap
  • 23 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Durante una entrevista de trabajo, el reclutador tratará de conocer los puntos débiles de cada candidato para evaluar su idoneidad en la empresa por ello realizan la típica pregunta de ¿cuáles consideras que son

tus puntos débiles?, esto les permite saber si eres consciente de tus áreas de oportunidad o simplemente decides omitirlas.


Por lo tanto, cuando te pregunten por tus defectos debes ser original y presentar tus debilidades, explicando cómo las has superado y convertido en una fortaleza con base en esfuerzo, es decir, puedes poner en relación tu límite con tu propio deseo de superación. Por ejemplo, si antes no te gustaba hablar en público, puedes expresar que has superado esa dificultad por medio de la experiencia. Los defectos en una entrevista de trabajo adquieren su verdadero significado cuando son interpretados desde un punto de vista global.


El instante en el que preguntan que menciones tus propios defectos es uno de los más estresantes para un candidato que teme no ser elegido por este punto, sin embargo, en realidad, deberías observar esta información como una oportunidad puesto que el seleccionador se fija en muchos detalles importantes por medio de tus respuestas. Es un error creer que el currículum es la mejor representación de tu capacidad porque en realidad, tú eres tu marca personal. Tu modo de ser, tus habilidades sociales y emocionales también son significativas en este momento.


En torno a esta cuestión, al responder sobre esta pregunta también demuestras tu nivel de autoconocimiento al mostrar que eres una persona que te conoces bien a ti misma gracias a la introspección. Además, también pones en práctica una virtud tan importante como la sinceridad de mostrarte tal y como eres.





Comments


bottom of page