Cómo sobrevivir a esta cuarentena y sacar provecho al home office
- Nomicap
- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Se ha hablado mucho de la cuarentena y los cambios a los que nos hemos tenido que adaptar para sobrevivir, pero nadie nos preparo para seguir siendo productivos en las distintas esferas de nuestra vida y sobretodo no perder la cordura en el proceso. Si bien nuestra vida se ha alterado en un instante, debemos seguir adelante.
Te mostrare algunos consejos para esta época donde debemos adaptarnos y manejar nuestra vida desde casa.
Probablemente ya has escuchado este consejo, pero lo diré porque de este depende como te desempeñarás en tu trabajo. Establece un lugar que cumpla como oficina, debe ser un lugar donde no existan distracciones o te puedan molestar, de preferencia un lugar donde haya puerta. Y recuerda, de ahora en adelante ¡es tu oficina!
Adecua ese espacio, pero solo ten lo necesario. Una mesa, silla, computadora, conexiones cercanas, libreta y pluma son más que suficiente para realizar tus actividades, sobretodo si tiendes a distraerte con cualquier cosa. Pero si no es así, añade artículos de oficina como post-it`s o una planta.
Gestionar tu tiempo será tu aliado # 1. El día tiene 24 h y 8 de ellas dormimos, ¿cómo puedes organizar tu día para aprovechar las 16 horas restantes? Haz una lista con todas las actividades que debes y quieres hacer y después añádeles un horario, eso si, no pretendas realizar 10 actividades complicadas en el día porque lo único que provocarás será satúrarte. Se prudente y ordénalas de acuerdo con su importancia y urgencia.
Saca el mayor provecho a la tecnología y aprovecha los programas y apps que se acoplen a tus necesidades, muchos de ellos tienen versiones gratuitas o con periodo de prueba. En lo personal me gustan Wrike y Freedcamp ya que son gratuitas y tienen lo necesario para gestionar tus proyectos y compartirlos, además su versión de pago va desde los 40 pesos por mes. O aprovecha los complementos que tiene tu correo, ya sea la Gsuite o Microsoft 365.
Mantente en contacto con tu equipo. Comunícate con tus compañeros y líder de proyecto constantemente. Informa a tu líder sobre tus actividades y su avance.
Respeta los horarios programados, sobretodo los de tu trabajo, esto ayudará a reducir tu estrés laboral puesto que al estar 100% enfocado en tu trabajo permitirá darle paso a otras actividades enfocadas a ti o tu familia.
Cuida tu salud mental. Date un par de breaks durante tu jornada laboral, ya sea que te comas un snack o practiques ejercicios de respiración o como a ti te funciones, la idea es relajarse unos minutos. Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza y el estar tanto tiempo encerrados y aislados no es bueno para nuestra salud mental, busca actividades que te puedan ayudar a sobrellevar esta temporada; haz llamadas con tus amigos, retoma un hobbie que tengas olvidado, ejercítate -sobretodo ahora que no podemos salir de casa- realiza actividades o reparaciones del hogar que tenias olvidadas.
Y, por último, come saludablemente, trata de que sean 5 veces al día; 3 comidas y dos meriendas. Recuerda que debemos salir lo menos posible, prevé tu menú de la semana o quincena y haz tus compras en una sola salida.
Lo importante es que no perdamos de vista cada uno de los ámbitos de nuestra vida -salud mental y física, trabajo, social, familiar, cultural- y mantenerlos en balance.

Comments