top of page

5 claves de la Inteligencia Emocional en el trabajo

  • comunicacion010722
  • 22 jun 2023
  • 1 Min. de lectura

Quizá muchas veces hemos escuchado el concepto de Inteligencia Emocional, pero ¿Realmente conocemos lo que este concepto significa e implica?


La inteligencia emocional es la habilidad de reconocer, regular y comprender nuestras propias emociones, así como las de los demás, generando vínculos más estables con las personas que nos rodean, ya que nos permite comunicarnos de manera asertiva y a resolver conflictos de la mejor manera.


Daniel Goleman, psicólogo y escritor identificó cinco habilidades presentes en la inteligencia emocional:


Autoconocimiento:

Es la habilidad de comprender nuestras propias emociones, así como nuestras fortalezas, áreas de oportunidad y valores, implica autoevaluación objetiva.

Autorregulación:

Se centra en la capacidad de manejar emociones y sentimientos variables adaptándose a los cambios obteniendo mejor respuesta ante las situaciones.

Motivación:

Es clave para tener un enfoque en nuestras metas de manera empática, de esta forma asumimos compromiso con nuestras actividades

Empatía

Es la capacidad de reconocer y entender cómo se sienten otras personas y tener respuestas más asertivas.

Habilidades sociales

Se conforma de mecanismos ideales para construir canales de comunicación con las personas de manera verbal y no verbal


En el día a día en un espacio laboral, pueden presentarse diversas situaciones con las tareas asignadas, los compañeros de trabajo, clientes o procesos que nos pueden hacer sentir frustrados, irritados o de mal humor, lo que nos hace más propensos a actuar de formas poco asertivas, por ello toma en cuenta los elementos de la inteligencia emocional y desarróllalas, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para lograrlo:


  • Llevar un registro de tus emociones ante ciertas situaciones laborales, te permitirá identificar y reconocer tus sentimientos y acciones, posterior a ello analízalas, valídalas y modifica las que sean necesarias.

  • Mejora tu habilidad empática, escuchando a los demás y conectando con tus emociones y las de los demás, evita juzgar y ponte en el lugar de la otra persona.

  • Ante situaciones complejas, recuerda tomar un respiro para analizar la situación, el cómo te sientes e identificar las opciones de respuesta ante ello, para elegir la mejor.

No olvides tomar en cuenta las estructuras de comunicación en tu empresa o espacio de trabajo, de esta forma comunicarás y solicitarás apoyo en caso de requerirlo, siendo objetivo, respetuoso, formal y sobre todo mostrando tu inteligencia emocional.



ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page